hibridación "In Situ" FISH
Lideres en análisis FISH
Técnica de Análisis Fish
La técnica FISH fue introducida por primera vez a finales de la década de 1989, desde entonces se ha convertido rápidamente en la prueba citogenética de diagnóstico fundamental para enfermedades congénitas y adquiridas. La técnica FISH tiene una resolución y precisión más alta que un cariotipo de rutina.
Esta técnica citogenética utiliza sondas fluorescentes que poseen secuencias de bases complementarias que permiten identificar exactamente la presencia o ausencia de porciones específicas de ADN en los cromosomas. El ADN y la sonda blanco (Diana) se desnaturalizan y permiten la hibridación por medio de la ruptura de enlaces por puente de hidrógeno. Las sondas fluorescentes se enlazan nuevamente por nuevos enlaces de Hidrógeno con sus pares de bases complementarios en el ADN, los que posteriormente son detectados por microscopía.


la técnica fish
uso principal en enfermedades
La técnica FISH se utiliza principalmente para detectar deleciones, copias de un gen o translocaciones cromosómicas específicas, asociadas con enfermedades o cánceres hematooncológicos como por ejemplo:
– Leucemias
– Mielomas
– Linfomas
– Síndromes Mieloproliferativos
– Síndromes Mielodisplásticos
– Cancer Colorrectal
– Cancer de Pulmón
– Cancer de Mama
– Cancer de Tiroides.
Preguntas frecuentes
Especialistas en Análisis Clínico
somos lideres en análisis
Nos Respaldan

