MIELOMA MULTIPLE

QUÉ ES EL MIELOMA MULTIPLE

El Mieloma Múltiple (MM) es una proliferación neoplásica de células plasmáticas, caracterizada por la acumulación clonal de células plasmáticas atípicas en la médula ósea, la existencia de una proteína o componente monoclonal detectable en el suero y/o la orina, y la presencia de daño tisular.

TRATAMIENTO DEL MIELOMA MÚLTIPLE

El tratamiento del mieloma siempre depende de las características de cada paciente, de su evolución y del grado de afectación del organismo y de los avances médicos. Recientemente la FDA y EMA ha aprobado Daratumumab para el tratamiento del mieloma múltiple, un anticuerpo monoclonal dirigido contra CD38. CD38 es una glicoproteína de la superficie celular que se expresa altamente en células de mieloma.
Daratumumab en combinación con Bortezomib, Melfalan y Prednisona, ha sido autorizado en el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple de nuevo diagnóstico no candidatos a un trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos (TAPH). En monoterapia, está autorizado para el tratamiento de pacientes adultos con mieloma múltiple en recaída y/o refractario, que hayan recibido previamente un inhibidor del proteasoma y un agente inmunomodulador, mostrando progresión de la enfermedad tras el último tratamiento.

HIBRIDACIÓN IN SITU FLUORESCENTE (FISH)

La clasificación genética del mieloma es fundamental para establecer el diagnóstico, tratamiento y el pronóstico de la enfermedad. El Grupo Español de Mieloma (GEM), así como las guías oficiales de tratamiento del mieloma múltiple, recomienda evaluar el diagnóstico de la enfermedad, al menos aquellos marcadores que confieren un mal pronósticos (marcadores de alto riesgo citogénico), en plasmocitos patológicos previamente separados de la médula ósea.
Estos marcadores son:

QUÉ OFRECE CIDEGEN

RECOMENDACIONES DEL INTERNATIONAL MYELOMA WORKING GROUP

Según el International Myeloma Working Group, se recomienda realizar un panel de estudio que incluya:

Todos los estudios de hibridación in situ (FISH), se realizan con sondas aprobadas por FDA:
LSI IGH/FGFR3 DF FISH Probe Kit (CE) (Vysis; Abbott Molecular, USA)
LSI IGH/FGFR3 DF FISH Probe Kit (CE) (Vysis; Abbott Molecular, USA)
TP53/CCP17 Probe Kit (CytoTest® Inc.) (IVD-CE) (Cytotest Inc., USA)
1q21 CKS1B SpectrumOrange / 1p32 CDKN2C SpectrumGreen FISH Probe Kit(Vysis; Abbott Molecular, USA)
1q21 CKS1B SpectrumOrange / 1p32 CDKN2C SpectrumGreen FISH Probe Kit (Vysis; Abbott Molecular, USA)
Para la realización de la separación celular de los plasmocitos patológicos en aquellas muestras que el porcentaje de células plasmáticas sea inferior al 10%, se usan técnicas de citometría de flujo (FACSAria; BDBioscience USA), con los siguientes anticuerpos monoclonales:
Requerimientos del estudio:

El tiempo de entrega de resultados es de 5-8 días hábiles desde que llega la muestra a nuestras instalaciones

CITOMETRÍA DE FLUJO

Tras el tratamiento de los pacientes con mieloma múltiple, el estudio de Enfermedad Mínima Residual-Detectable (EMR) se hace necesario para poder verificar el éxito o fracaso del tratamiento así como el manejo futuro del paciente. La citometría de flujo (CF) de nueva generación (Next Generation Flow-NGF), es una herramienta útil para monitorear la eficacia del tratamiento del mieloma múltiple en sus diferentes etapas (inducción, trasplante, consolidación y mantenimiento); gracias a su alta sensibilidad (105-6), se plantea como una técnica eficaz para evaluar el pronóstico de la enfermedad. Los estudios de CF realizados en CIDEGEN siguen estrictamente las recomendaciones del consorcio EUROFLOW “Euroflow-based NGF MM-MRD method” (Leukemia 2017 Oct;31(10):2094-2103). Para el marcaje de 50µl/muestra de médula ósea, utilizamos la combinación de los siguientes anticuerpos de membrana:
La adquisición de eventos (>5×106 células), se realiza en el citómetro de flujo FACSCanto-II (BD- Biosciences), con programa informático Infinicyt (Cytognos; Salamanca, Spain), instrumentos calibrados y monitorizados siguiendo las recomendaciones de “EuroFlow SP” (Leukemia 2012; 26(9):1986-2010).

QUÉ OFRECE CIDEGEN

CIDEGEN, en su compromiso de ofrecer las últimas técnicas diagnósticas, brinda la posibilidad de realizar el análisis por citometría de flujo Euroflow-based NGF. Requerimientos del estudio:

El tiempo de entrega de resultados es de 5-8 días hábiles desde que llega la muestra a nuestras instalaciones

REFERENCIAS